Consumer Law Group

Errores comunes al solicitar visas para familiares y sus posibles multas: consejos de un experto migratorio

Published on
AUTHOR

Un cambio reciente en los procedimientos de USCIS está causando que miles de inmigrantes pierdan miles de dólares entre tarifas perdidas, honorarios legales y gastos adicionales; así como años de espera en sus solicitudes de reunificación familiar.

La crisis silenciosa en las peticiones familiares

La reunificación familiar sigue siendo uno de los pilares fundamentales del sistema migratorio estadounidense. Sin embargo, lo que muchos no saben es que el proceso está plagado de obstáculos técnicos y administrativos que pueden resultar devastadores para familias que ya enfrentan la difícil realidad de estar separadas.

La población extranjera en Estados Unidos alcanzó 47.8 millones en 2023, un aumento de 1.6 millones respecto al año anterior, lo que significa que más familias que nunca están buscando reunirse con sus seres queridos.

Los errores más costosos que debes evitar

El error más común y costoso ocurre durante la fase inicial de la petición. Varios de los solicitantes presentan formularios con información inconsistente entre diferentes documentos. Esto incluye:

  • Discrepancias en nombres (incluyendo el uso inconsistente de apellidos maternos)
  • Fechas de nacimiento
  • Información de contacto

Otro error crítico es la falta de documentación que pruebe la relación familiar. USCIS requiere evidencia contundente, y muchos solicitantes subestiman la cantidad y calidad de documentos necesarios.

Muchas familias asumen que un certificado de nacimiento o matrimonio es suficiente, pero USCIS busca múltiples pruebas que confirmen la autenticidad de la relación.

La suspensión temporal del Formulario I-134A tras recientes órdenes ejecutivas ha creado confusión adicional. Muchos solicitantes continúan utilizando formularios obsoletos o siguiendo procedimientos que ya no están vigentes, lo que ocasiona rechazos inmediatos.

Cómo proteger tu caso y tu inversión

La buena noticia es que estos errores son evitables con la preparación adecuada. El primer paso es verificar tu elegibilidad antes de invertir tiempo y dinero en el proceso. Este cuestionario gratuito puede ayudarte a determinar si calificas y qué documentos necesitarás específicamente para tu caso.

Según expertos en inmigración consultados, es fundamental crear un sistema de organización para tu caso:

  1. Mantén copias digitales y físicas de todos los documentos
  2. Verifica que toda la información personal sea consistente en todos los formularios
  3. Incluye traducciones certificadas de documentos en español
  4. Conserva pruebas de todas las comunicaciones con USCIS

Estar preparado no significa solo sobre tener los documentos correctos, sino entender exactamente qué está buscando USCIS en cada etapa del proceso. Muchas familias podrían calificar sin saberlo para procesos acelerados o exenciones especiales.

¿Ya cometiste un error? Esto es lo que puedes hacer

Si ya enviaste una solicitud con errores, no entres en pánico. Dependiendo de la etapa en que se encuentre tu caso, existen opciones para corregir la situación:

  1. Para solicitudes recientemente enviadas. Es posible enviar documentación suplementaria.
  2. Para casos rechazados. En muchos casos, puedes volver a presentar la solicitud corregida.
  3. Para errores graves. Consulta con un experto para determinar si calificas para una exención o proceso alternativo.

Verifica Tu Elegibilidad

Muchas familias desconocen que podrían calificar en programas para cónyuges e hijastros de ciudadanos estadounidenses. Verificar tu elegibilidad toma solo 60 segundos y podría ahorrarte miles de dólares y meses de espera. Evalúa tu caso aquí.No permitas que errores evitables te separen de tus seres queridos por más tiempo. Toma este cuestionario confidencial para evaluar tu situación migratoria y descubrir las opciones disponibles para tu caso específico. Esta herramienta gratuita ha ayudado a miles de familias a evitar costosos errores y acercarse a la reunificación.

RELATED